¿Y QUÉ HACER CON LAS SOBRAS?
Por supuesto, no sólo hay dulces deliciosos en las
grandes ciudades flamencas, sino también en las afueras. Utilizando el
transporte público, o en bici, se puede llegar fácilmente a ellas. Flandes
dispone de una gran red de carriles de bicicletas, tanto al lado de carreteras
como a través de zonas verdes. Si hace buen tiempo, recomendamos coger la bici: descubrirás los
rincones más bonitos de Flandes.
Pudín de pan
De todo lo que ya
presentamos en el blog, se puede hacer otro postre: el pudín de pan. En Flandes
se suele hacer con pan duro, manzanas, pasas y canela. Se puede echar también
un chorro de ron o galletas de jengibre. Estas galletas son algo típico de Bélgica y se
suelen comer en el mes de diciembre cuando los niños celebran la Fiesta de San
Nicolás. En esa fiesta, que es más bien una festividad familiar, los niños ponen
un zapato delante de la chimenea. Durante la noche, el criado de San Nicolás,
Pedrito el Negro, baja por la chimenea y deja regalos y dulces en los zapatos.
El dulce típico son las galletas de jengibre, que se encuentran en este periodo muy a
menudo en forma del San Nicolás.
(Fuente imagen: http://www.libelle-lekker.be/a/view/q75/w600/h450/138784/speculaas-smullen-met-de-sint.jpg, última verificación 29.05.2012)
Regresamos a la descripción del pudín de pan. Nos gusta con todos los sabores, pero creemos que es aún mejor
con un poquito de chocolate negro y nueces. Existen, pues, varias recetas. Para
no complicarnos la vida, presentamos aquí la tradicional receta flamenca.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
- 300g de sobras
de pan duro
- 5 huevos
- 500ml de
leche
- 200g de
azúcar glas
- 50g de pasas
- ¼ de manzana
- 1 pellizco
de canela
- 1 cuchara de
harina de vainilla
(Fuente imagen: http://receptenboekje.skynetblogs.be/archive/2004/12/28/broodpudding-of-bodding.html, última verificación 15.05.2012)
(Fuente imagen: http://receptenboekje.skynetblogs.be/archive/2004/12/28/broodpudding-of-bodding.html, última verificación 15.05.2012)
PREPARACIÓN:
Pon a remojar en leche tibia las sobras de pan en un tazón. Añade el
azúcar. Después, machaca el pan con un tenedor hasta que quede como una pasta.
Agrega las pasas, los trozos de manzana, la canela, la harina de vainilla y los
huevos batidos. Mezcla todo bien y verte en un molde refractario. Pon este unos
45 minutos en el horno, precalentado a 200°C. Da la vuelta al pastel en una
rejilla y deja enfriar.
Sugerencia: Rocía con salsa de frutas o salsa de vainilla.
¡Buen provecho!
(Receta basada en: K.V.L.V.
(1985). Ons
Kookboek. Leuven: K.V.L.V.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario